- Molienda
- (Del lat. molenda, lo que se ha de moler.)► sustantivo femenino1 Acción de moler granos o cualquier otra sustancia dura o fibrosa:■ en el molino se produce a diario una molienda de mil quilos de grano.SINÓNIMO [molturación]2 Cantidad de azúcar, aceituna, trigo u otra cosa que se muele de una vez.SINÓNIMO molinada3 AGRICULTURA Temporada que dura la operación de moler la caña de azúcar o aceituna.4 Lugar en el que se muele el grano y otras cosas.SINÓNIMO molino5 Molestia que se causa a una persona:■ estoy harto de sus moliendas.SINÓNIMO fastidio6 Lo que causa molestia:■ esa tarea es una molienda y nadie quiere hacerla.SINÓNIMO tabarra
* * *
molienda (del lat. «molenda», cosas para moler)1 f. Acción de moler.2 Porción de grano u otra cosa que se ha molido o está dispuesta para ser molida.3 *Temporada que dura la operación de moler; por ejemplo, la caña o la aceituna.4 Molino.5 Molimiento: cansancio muy intenso o *fastidio.6 (inf.) Se aplica a lo que causa molestia: ‘¡Menuda molienda!’.* * *
molienda. (Del pl. n. lat. molenda, cosas que se han de moler). f. Acción de moler, especialmente el grano. || 2. Porción o cantidad de caña de azúcar, trigo, aceituna, chocolate, etc., que se muele de una vez. || 3. Temporada que dura la operación de moler la aceituna o la caña de azúcar. || 4. coloq. Acción de molestar a alguien. || 5. coloq. Cosa que causa molestia. Esto es una molienda. || 6. p. us. molino (ǁ máquina para moler).* * *
La molienda es un proceso que persigue extraer el jugo de la uva con la menor lesión de la piel, sin llegar al centro del grano, puesto que las semillas poseen taninos muy astringentes que afectan negativamente el sabor del vino. En vez de molienda es mejor hablar de estrujado de la uva. "Con la palabra molienda podría pensarse que la uva se toma, se mete en una especie de juguera y se muele, rompiéndose completamente y no es así". Todo lo contrario, este estrujado debe perseguirse con la menor lesión de la piel de la baya, como si fuera apretada por los dedos, de manera que el mosto o líquido se vuelque al exterior. En una buena molienda se busca producir un escurrido de la pulpa debido a que las células más cercanas a la piel son las que contienen la mayor concentración aromática y de color. Dicho "apriete" no debe llegar al centro de la uva, puesto que las pepas o semillas poseen taninos muy astringentes a la boca que afectan negativamente al vino. Recomendada para uvas tintas y blancas, la molienda sigue procesos diferentes según las características del grano y el tipo de vino que se quiere conseguir. La primera etapa, sin embargo, es igual: en los pozos de vendimia se recibe la uva, que pasa por una cinta de selección donde se sacan las hojas y residuos vegetales, dejando sólo los racimos más puros y completos posibles. Luego la uva cae en la máquina despalilladora y moledora, donde por un tambor cilíndrico con orificios pasan los granos, quedando el escobajo adentro. La velocidad a la cual gira este tambor ofrece una serie de regulaciones en función de la uva: si es de fácil desgrane la velocidad será menor para no producir un daño del escobajo, con el consiguiente paso de restos vegetales verdes hacia molienda misma.* * *
► femenino Acción de moler.► Lo que se muele de una vez.► El mismo molino.► Temporada que dura la molienda de caña de azúcar o aceituna.► figurado y familiar Molimiento, molestia.► Cosa que causa molestia.
Enciclopedia Universal. 2012.